¿Cómo funciona un telescopio?

¿Cómo funciona un telescopio?

Un telescopio es una herramienta utilizada por los astrónomos para ver objetos que se encuentran lejos. La mayoría de los telescopios, y todos los telescopios de largo alcance, trabajan utilizando espejos curvados para reunir y enfocar la luz durante la noche.

Los telescopios de primera generación enfocaban la luz utilizando piezas de cristal curvado llamado lentes. Entonces ¿Por qué se utilizan espejos hoy día? Es debido a que los espejos son más livianos y la luz se enfoca mucho mejor.

Los espejos o lentes son llamados lentes ópticos. Los telescopios realmente poderosos pueden alcanzar a ver objetos que están a años luz de distancia. Para lograrlo, los lentes ópticos que disponen deben ser la suficientemente grandes.

Entre más grande es el lente más luz puede reunir el telescopio. La luz es entonces concentrada por la forma del lente, y nos permite verla a través del aparato.

Contents

Lentes de los telescopios

Telescopios refractarios

Un telescopio hecho de cristales curvados es llamado también telescopio refractario. Los lentes funcionan de la misma forma que las gafas para los ojos, refractando la luz que pasa a través de ellos.

En las gafas de corrección hacen que podamos ver los objetos más nítidos y menos borrosos. En el telescopio, hace que los objetos lejanos luzcan cercanos.

Para que esto pase los lentes deben ser casi perfectos, tener la curvatura ideal para concentrar la luz, no tener ralladuras o defectos. De lo contrario, las imágenes pueden deformase y ver borrosas; dificultando la posibilidad de observarlas en detalle.

Al igual que las personas con defectos de la vista, que necesitan lentes gruesos en sus gafas, los lentes grandes y gruesos son más poderosos en los telescopios. Entre más alcance quieras tener, más grande debe ser el lente.

Desafortunadamente, los lentes grandes y poderosos son muy pesados. Son difíciles de fabricar y de mantener en el lugar correcto dentro del telescopio. Así mismo, entre más grueso se vuelve en lente el vidrio refleja más luz, es decir, impide que más luz lo atraviese.

Como la luz atraviesa el lente, es necesario que la superficie sea extremadamente lisa. Cualquier punto o defecto puede deformar la imagen, como si estuvieras viendo a través de una ventana sucia.

Telescopios reflectores

Un telescopio que utiliza espejos reflectores es llamado telescopio reflector.

A diferencia de los lentes, los espejos pueden ser muy fino. A medida que un espejo sea más grande no necesariamente tiene que ser más grueso. Debido a que la luz es concentrada por la reflexión (o el rebote por decirlo es una manera más simple) en el espejo, este sólo necesita tener la curvatura adecuada para lograrlo.

Es mucho más fácil hacer un espejo grande y casi perfecto que un lente grande lejos de ser perfecto. También, debido a que los espejos sólo tienen un lado, son mucho más fáciles de limpiar que los lentes.

No todo es perfecto con los telescopios refractarios ¿Alguna vez te has mirado en una cuchara y has notado que tu imagen está como volteada? Los espejos curvos de un telescopio son como cucharas que dan vuelta la imagen.

Por suerte la solución es muy simple, con otro espejo la vuelves a la normalidad.

El principal beneficio de utilizar telescopios reflectores en lugar de refractarios es el peso, debido a que los espejos son muchos más ligeros, se hacen más fácil de transportar; incluso para los telescopios espaciales. Telescopios espaciales como el Hubble o el Spitzer son maravillas de la tecnología que han dado a los científicos la posibilidad de desenmarañar, refutar y crear nuevas teorías sobre los inicios del universo.

Algunas imágenes del telescopio Hubble

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.