Los tipos de monturas para telescopios

¿Cuáles son los tipos de monturas para telescopios?

Si bien existen diferentes tipos de telescopios, también existen una variedad de monturas para telescopios que se utilizan de acuerdo al tipo de observación que realizarás.

Recuerda que el telescopio viene con un trípode sobre el cual descansa, de forma que no tengas que estarlo sosteniendo tú. La montura del telescopio es el mecanismo que une el telescopio con el trípode, es la pieza que nos permite girar el telescopio y hacer seguimiento a los cuerpos celestes compensando la rotación de la tierra.

Por ejemplo, cuando quieres captar una fotografía del cielo estrellado o un astro en particular, necesitas que el telescopio se pueda mover de forma precisa y segura; para que la foto salga bien

Si eres aficionado y crees que esta no es una parte importante, estás cometiendo un error común. La montura evita las vibraciones permitiendo que la observación sea nítida, se puede decir que es una de las piezas más importantes y menos valora por los principiantes en el uso de los telescopios.

Contents

Tipos de monturas para telescopios

Un telescopio es tan bueno como su trípode y sistema de montaje lo sean (montura). Debido a que el telescopio se utiliza para magnificar los objetos en el cielo también magnifica las vibraciones. La montura del telescopio tiene dos funciones principales:

  1. Soportar firmemente el telescopio para que los objetos puedan ser vistos o fotografiados sin vibración.
  2. Proveer de un sistema de movimiento eficiente para apuntar y hacer seguimiento.

Existen dos grandes tipos de monturas para telescopios: los Altacimutales y los Ecuatoriales.

Monturas Altacimutales

En inglés se conocen como Altazimuth y en algunos sitios simplemente los llaman alt-az. Es el tipo de montura más simple que existe, tiene dos movimientos: altitud (vertical) y acimut (Horizontal), por eso su nombre.

Las buenas monturas Altacimutales tienen una perilla de movimiento lento para hacer ajustes precisos, aportando un seguimiento preciso a través del cielo. Este tipo de monturas son generalmente buenas para observación terrestre y para ver el cielo estrellado a un bajo nivel, pero no para fotografía profunda del espacio.

Monturas Altacimutales

En la actualidad, algunas de estas monturas son manejadas por computadora y permiten a los telescopios hacer un seguimiento más certero de los objetivos.

Son muy buenas para un uso visual, de pura observación, pero no se recomienda para la Astrofotografía. Un tipo de montura altacimutal es la montura Dobsonian.

Montura Bobsonian

Son un tipo de monturas nuevas, una versión mejorada de las monturas altacimutales. John Dobson invento esta montura en 1956, las cuales tienen acopladas una plataforma resistente.

Están diseñados para soportar los pesados telescopios reflectores newtonianos, mientras que conservan una imagen estable. Se caracterizan por ser de fácil manejo y aguantar el peso.

Montura Bobsonian

Monturas ecuatoriales

Las monturas ecuatoriales son superiores a las monturas altacimutales para observación astronómica por largos periodos de tiempo, y absolutamente necesarias para la Astrofotografía.

Montura ecuatorial

Debido a que la tierra rota sobre su eje, las estrellas parecieran moverse a través del cielo. Si estás observando un astro o una constelación específica con una montura altacimutal, en cuestión de minutos saldrá del rango de visión del lente.

Asimismo, un telescopio con una montura ecuatorial correctamente alineada puede ser apuntado a un objeto celeste y fácilmente hacerle seguimiento, bien con un control manual de movimiento o con un motor eléctrico.

Los pasos para alinear una montura ecuatorial son:

  1. Colocar el trípode de manera que este alineado con el polo sur celeste. Se puede colocar apuntado a cualquier lugar, pero es necesario que el frente de la montura apunte al sur. Recuerda que es el polo sur celeste, no el polo sur magnético ¡ellos no están alineados! Algunas monturas están equipadas con un mecanismo para rotar el telescopio, que puede rotar el mismo sin necesidad de apuntar el trípode en la dirección deseada.
  2. La primera bisagra arriba del trípode permite ajustar el telescopio para que pueda reclinarse. Es obligatorio que se recline el mismo número de grados que la latitud del observador. Una vez esto está listo, el telescopio debe estar apuntando al polo sur celeste.

Tipos de monturas ecuatoriales  

Hay dos tipos básicos de monturas ecuatoriales:

Montura Ecuatorial Alemana

Los telescopios reflectores y refractores normalmente utilizan este tipo de montura. La montura ecuatorial alemana tiene la peculiar característica de ser larga con un contrapeso en la parte opuesta del telescopio. El contrapeso es vital, para proveer balance al telescopio.

Montura Ecuatorial Alemana
Montura ecuatorial bifurcada o de tenedor

La mayoría de los objetivos catadióptricos (También conocidos como objetivos réflex y objetivos de espejos están diseñados con una combinación de lentes y espejos curvos que permiten grandes distancias focales en un objetivo pequeño) y otros telescopios especiales utilizan este tipo de montura, la cual es más conveniente que la montura ecuatorial alemana, especialmente para la Astrofotografía.

Funciona con una computadora interna que controla el movimiento calculando el acimut de la montura. Esta es la montura más común en los telescopios modernos de investigación.

Montura ecuatorial bifurcada o de tenedor

Es por ello que esta montura totalmente automática puede hacer que la observación espacial sea muy fácil y divertida; ahorrando tiempo y esfuerzo al observador para localizar objetos celestes.

Para concluir, con esta montura solo necesitaras alinear el polo sur celestial, ingresar la latitud y longitud en la que te encuentras y ella hará todo el trabajo. Incluso hay algunas muy avanzadas que permiten guardar configuraciones utilizadas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.